Somos distribuidores de pellets de alta calidad, si desea adquirir pellet con ENVIOS GRATIS está en la tienda perfecta.
Para ver los precios que tenemos de pellet pinche aquí -->>TIENDA DE PELLETS<<–. También puede llamarnos o enviarnos un email a [email protected].
Aquí le dejamos alguno de nuestros productos que enviamos a domicilio:
Índice
¿Qué clase de calidades hay en los pellets?
A la hora de comprar palet de pellets debe fijarse en los certificados de calidad que tiene cada marca. Existen dos certificados de calidad en los pellets:
- EN Plus A1: Otorgados a productores y distribuidores por AVEBIOM, la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa. El sello de mayor calidad que hay en nuestro país.
- DIN Plus: Este sello es europeo, creado en Alemania, sólo certifica productores de pellets. En esencia es muy parecido en cuanto a requisitos que el certificado español EN Plus A1.
El tiempo avanza y cada vez son más las estufas cuyo sistema de funcionamiento es a través del pellet. Se trata de un tipo de combustible, amigable con el medio ambiente y de bajo costo. En este artículo conocerás lo que es el pellet concretamente. Además, descubrirás por qué es tan beneficioso. Pero principalmente, te enseñaremos cómo saber si un pellet es de calidad.
¿Cómo saber si estás adquiriendo pellets de calidad?
Unas de las características más importantes a tener en cuenta para saber sí los pellets son de alta calidad es que poseen un porcentaje de agua el cual es menor al 10% con una densidad también menor a la del agua, además su color es bastante uniforme y con mucho brillo, su contextura es muy lisa y no presenta ninguna viruta
Una manera práctica y sencilla de comprobar esto, es colocando una pieza de pellet dentro del agua. Una vez realizado este procedimiento, el pellet de inmediato debe sumergirse. Si esto no sucede, es porque existe la presencia de otros componentes artificiales como el papel, el plástico entre otros.
Por otro lado, se debe tener muy en cuenta el tamaño de cada pellet. En el caso de que sean demasiados pequeños, esto traerá problemas a la hora de colocarlos en la caldera o estufa ya que puede provocar atascamientos y a largo plazo, otros problemas como su debida limpieza y mantenimiento.
Hay después calificaciones más bajas que serian «EN Plus A2» y «EN Plus B», no recomendadas para hogares y dedicados en exclusiva para fabricas o ganadería.
Para obtener el sello EN Plus A1 debes cumplir con unos estrictos parámetros de calidad:
- Longitud y diámetro del pellet.
- Durabilidad mecánica.
- Porcentaje de finos.
- Densidad.
- Porcentaje de humedad.
- Cenizas.
- Capacidad calorífica.
- Porcentaje de aditivos.
Diversos aspectos pueden llevarnos a saber si un pellet es de calidad. El principal, es su porcentaje de agua. Este debe encontrarse por debajo del 10%, con una densidad menor a la del agua. Los pellets que mejor funcionan, son los que presentan un color uniforme y muy brillante. Esos que poseen una textura más lisa sin virutas presentes.
La forma más simple de hacer esta comprobación, es colocando una unidad de pellet en un envase con agua. Un elemento de buena calidad, inmediatamente se sumergirá. En el caso de no ocurrir, esto nos indica que el pellet cuenta además con otros componentes. Añadidos artificiales como el plástico o el papel.
Otro aspecto a considerar al determinar la calidad del pellet, es su tamaño. Si estos son demasiado pequeños, puede existir una complicación al introducirlo en la estufa. Los pellets de corta longitud pueden crear atascamientos que complicarán el mantenimiento
Clases de pellets según su calidad
Cuando se busca adquirir los pellets, es importante notar sus certificados de calidad. Estos se dividen en clase A y clase B.
- Pellets clase A1: Los pellets de esta clase, son elaborados con madera virgen, sin añadir ningún tipo de químico. Se caracterizan por ser bajos en nitrógeno, cenizas y cloro. Son los mejores del mercado.
- Pellets clase A2: A diferencia de la clase A1, los pellets de clase A2 son más altos en nitrógeno, cenizas y cloro. Estos dejan mas cenizas y residuos en las calderas.
- Pellets de clase B: Se trata de los pellets más ecológicos. Están fabricados en madera reciclada y residuos industriales. Destacan por evitar una mayor deforestación.
Presentación de venta de los pellet
Puedes encontrar pellets de diferentes formas. Los más vendidos están en las siguientes presentaciones:
1.- Sacos de pellet:
Se fabrican con un peso aproximado de 15 kg. Esta es la manera más cómoda de comprar un palet de pellets. Sirven para un consumo moderado, sus sacos son bastante manejables, por lo que cualquier persona puede agregarlos a la estufa.
2.- BigBags:
Para las calderas que no admiten el suministro de pellets por cisterna, las Big Bags son las más indicadas. En estas grandes bolsas, caben cerca de 1.000 kg de pellets. Siendo de esta manera más económicos que al ser adquiridos por sacos.
3.- Camión cisterna o pellets a granel
Para los grandes consumidores de este combustible, el camión cisterna es la forma más práctica y económica de adquirirlo. La cisterna se encarga de depositar directamente en la caldera los pellets, a través de una manguera. Esto hace que todo sea más automatizado, evitando tener que manipular los elementos en ningún momento.
Ventajas al comprar pellets de calidad
- De fácil transporte y almacenamiento. Su presentación más pequeña es de 15 kg.
- Poseen una muy baja emisión de CO2, por lo que colaboran en la disminución de la lluvia ácida y los gases invernaderos.
- Algunas marcas presentan un certificado ecológico, que garantiza su fabricación a partir de residuos vegetales y renovables.
- Es el combustible más económico que puedas encontrar. Su precio es entre un 30 y un 50% menor que otros sistemas.
- Ahorran energía
- No producen ningún tipo de olor que afecte la salud.
- Sin riesgos explosivos, su uso es bastante seguro.
- Ayudan a mantener los bosques más limpios de residuos que pueden provocar incendios.
- A diferencia de la leña, la cantidad de ceniza que desprende es mínima.
- Poder calorífico muy alto, pueden emitir mucho calor en estancias grandes, sin necesidad de usar demasiados pellets.
- Excelente poder de conservación. Pueden almacenarse en lugares húmedos y fríos por mucho tiempo, sin perder sus propiedades.
A tener en cuenta sobre los pellets
Las estufas de pellets solo pueden instalarse en viviendas con salidas de humos a cubierta. Por lo que resulta complejo colocar una de ellas en un piso. No obstante, muchas construcciones nuevas están comenzando a instalar calefacciones a base de pellets. Otros sistemas de calefacción antiguos, pueden adaptarse para su uso. También, han comenzado a fabricarse estufas de pellets que no requieren salida de humos, haciendo posible su colocación en cualquier lugar.
Por otra parte, no son canalizables todos los modelos de estufas de pellets. Con ello, no todas permiten que se calienten las estancias cercanas a la estufa principal. Aunque son sencillas de usar y los pellets son fáciles de transportar y almacenar, ocupan espacio. El uso de pellets, aunque no produce demasiado hollín, crea cenizas que deben limpiarse constantemente.
Los pellets son materiales ligeros, que apenas producen algún tipo de contaminación. Adquirirlos resulta muy económico, llevando a que cada día, más personas opten por esta alternativa. Ahorrar en gas y electricidad, jamás había sido tan sencillo, hasta que los pellets llegaron al mercado. Si estabas buscando este curioso elemento, pero no sabes cómo distinguir su calidad, a continuación te lo enseñaremos.
Es posible que te estés preguntando ¿Qué es el pellet? Para responder a ello, podemos definir a estos elementos como combustibles económicos y ecológicos. Son formados por la unión de residuos de serrín, contando habitualmente con una forma cilíndrica. Su tamaño no supera los tres centímetros y pueden confundirse con la comida para conejos.
Hablamos de un producto natural, elaborado con materia orgánica. Esta se transforma en una excelente opción de combustible, siendo más ecológica que los sistemas de calefacción. Cuando se fabrican, no se requiere añadir ningún tipo de elemento químico, por lo que son muy seguros.
El pellet destaca entre otros combustibles, por su alto poder de producir calor. Esto se debe a su densa composición, acompañada de una baja emisión de CO2. A pesar de su pequeño tamaño, son capaces de mantener las llamas encendidas por mucho tiempo. Sin la necesidad de añadir más pellets.